Orchestradomus
Logística hospitalaria en una sola plataforma que te ayuda a aumentar las productividad de tus quirófanos y reducir la costos de operación de tus servicios quirúrgicos.

¿Qué es un sistema de logística hospitalaria?
Un sistema que permite conocer tanto el histórico como la ubicación y la trayectoria de dispositivos médico, lotes de instrumental, insumos críticos o medicamentos de dentro del hospital. Esto permite realizar un seguimiento del producto desde su ingreso hasta que llega a manos del usuario final, pasando por todas los procesos para que llegue al lugar correcto en el momento correcto.
¿Para qué sirve un sistema de logística?
Implementar un sistema de logística permite disponer de forma centralizada de la información necesaria para poder usar los recursos del hospital de la forma más efectiva. Contar con instrumental u otro recurso crítico al momento de


Planeación quirúrgica
El sistema de planeación quirúrgica organiza las intervenciones, vinculando cada cirugía al paciente y servicio. Permite seleccionar el instrumental y equipo médico, coordina materiales adicionales, y notifica a proveedores y personal.
Cada proceso se registra con detalles que no se pueden modificar, y el estatus de recursos es visible en todo momento. En caso de cancelación, los motivos se documentan y se guarda un historial completo para futuras consultas.
SISTEMA DE LOGÍSTICA AVANZADO
SISTEMA DE LOGÍSTICA AVANZADO

1 Recepción
Inicia en la sala quirúrgica, vinculada al paciente y procedimiento. Con códigos QR, se verifica y registra que el material entregado coincida con el recibido, incluyendo detalles del servicio y personal responsable. Se documentan incidentes y generan alertas por paquetes faltantes. Los registros son inalterables e incluyen fecha, hora y responsable.

2 Lavado
Un tablero visual muestra el estado de las máquinas y tiempo restante. Cada lavado tiene un folio único, con incidentes documentados y reportes detallados que incluyen equipo y personal involucrado.

3 Empaquetado
El material se empaqueta según especificaciones, con etiquetas QR. Se registra el tipo de envoltorio, caducidad y responsable, documentando incidentes y generando reportes.

4 Esterilización
El material se esteriliza con un tablero visual que muestra el estado de las máquinas y el tiempo restante. Se registran todos los detalles y se verifica la seguridad. Fallos permiten reenviar a lavado o empaquetado, con registro completo del ciclo.

5 Entrega
El material esterilizado se entrega en la sala quirúrgica, vinculado al paciente y procedimiento. Códigos QR aseguran la correcta entrega, alertando sobre errores. Registros se cierran al finalizar, generando reportes detallados.
Desafíos convertidos en éxitos.
Conoce las experiencias de hospitales que han visto mejoras significativas con nuestros productos. Estas historias de éxito destacan los beneficios prácticos y el impacto positivo en la gestión y atención médica. Aprende cómo nuestras soluciones están marcando una diferencia.
Ventajas de Orchestradomus
Control individualizado de recursos
Una de las principales ventajas que supone contar con un sistema de trazabilidad implementado es que se puede realizar un control del instrumental a esterilizar de manera individualizada. Gracias a la información que aportan este tipo de sistemas, los instrumentos o dispositivos se pueden localizar y diferenciar de resto a pesar de que se trate de unidades homogéneas, puesto que el sistema de trazabilidad les dota de un código o número de identificación que los diferencia de manera individualizada.
Mejora de la gestión de recursos en stock
Por otro lado, al tener toda la información que aporta disponer de un sistema de trazabilidad, esto permite llevar a cabo la gestión del lote de manera mucho más eficiente, puesto que se conocen tanto la cantidad como el estado de las existencias.
Permite controlar la evolución del instrumental
Debido precisamente a que se conocen tanto la cantidad como el estado de las existencias o lotes, se puede prever cuáles van a ser las necesidades del hospital en general o servicio médico en específico a la hora de satisfacer la demanda. De esta forma, se puede controlar de manera útil y eficiente la evolución del instrumental, adquiriendo más unidades o incrementando ciclos de esterilización acorde a las necesidades concretas de cada área médica que tenga la necesidad.
Permite identificar y solventar problemas de forma eficiente
Una de las principales ventajas que supone contar con un sistema de trazabilidad implementado es que se puede realizar un control de los instrumentos o dispositivos de manera individualizada. Gracias a la información que aportan este tipo de sistemas, los productos se pueden localizar y diferenciar de resto a pesar de que se trate de unidades homogéneas, puesto que el sistema de trazabilidad les dota de un código o número de identificación que los diferencia de manera individualizada.
Permite retirar selectivamente productos
Debido a la capacidad de identificar cada uno de los lotes de manera individual, esto permite retirar los lotes mal esterilizados o en mal estado de forma selectiva, lo que reduce incidentes que pueden afectar la salud de un paciente además de reducir los costes y los recursos que se tienen que destinar a esta tarea.