Innovación y Conocimiento en el 19 Congreso Internacional de Esterilización

El futuro de la prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud y el tipo de profesionales que necesita la seguridad del paciente

En Technodomus, estamos convencidos de que el futuro de la salud se construye con conocimiento, innovación y un profundo compromiso con la seguridad del paciente. Por ello, nos enorgullece haber participado activamente en el 19º Congreso Internacional de Esterilización y Desinfección Hospitalaria, un evento clave que reunió a expertos para compartir los avances y desafíos más importantes del sector.

A continuación, compartimos los puntos más destacados del congreso y nuestras contribuciones para impulsar la excelencia en las centrales de esterilización.

Un Vistazo a la Vanguardia de la Esterilización

El congreso fue un foro de aprendizaje intensivo donde se abordaron temas de vital importancia para la práctica diaria. Entre las ponencias más relevantes, destacaron:

Prevención de complicaciones por reprocesamiento inadecuado, más allá de las infecciones. 

Es imperativo recordar siempre las complicaciones, enfermedades o secuelas derivadas de un reprocesamiento inadecuado del instrumental quirúrgico, y como representan un riesgo devastador en cualquier tipo cirugías. Todas estas consecuencias son prevenibles y la clave para evitar estas complicaciones reside en la implementación rigurosa de protocolos estandarizados y estrictos para la limpieza, el enjuague abundante y el mantenimiento adecuado del material. Esto pone de nuevo de manifiesto que para la seguridad del paciente estas tareas deben ser realizadas exclusivamente por personal capacitado, siguiendo procedimientos homologados o validados de forma adecuada en los procesos de esterilización de cada central de esterilización. Es importante resaltar que un método de esterilización en sí no es más o menos aconsejable que otros, sino que depende del tipo de instrumental y del proceso completo que cada equipo de profesionales de la esterilización ejecute. Por ello, no se puede generalizar la seguridad de un método u otro, ni en todas las condiciones. Un ejemplo de ello es el instrumental oftalmológico y las complicaciones que puede generar su reprocesamiento inadecuado, asociado a la aparición del Síndrome Tóxico del Segmento Anterior o TASS por sus siglas en inglés. El TASS es causado por tóxicos residuales, que se pueden deber a procesos deficientes de enjuague, residuos de los agentes esterilizantes, óxidos metálicos producidos por el vapor o endotoxinas de las bacterias depositadas en lúmenes del instrumental.

Buenas Prácticas Internacionales y liberación paramétrica

El ingeniero Jan Huijs compartió la experiencia de los Países Bajos, donde la validación anual de los equipos por una compañía independiente es obligatoria desde 1970. Un punto clave fue la liberación paramétrica, que permite liberar una carga de manera inmediata si los parámetros del ciclo coinciden con los de la validación, eliminando la necesidad de indicadores biológicos y químicos, lo que se traduce en un ahorro de costos significativo.

El Factor Humano en la Esterilidad

La quinta gema del poder, en el contexto del sistema de barrera estéril, se refiere a las personas que trabajan en la central de esterilización.

Esta "quinta gema" es considerada el factor más importante para mantener la esterilidad, ya que su diligencia es crucial para el éxito de todo el proceso.

El concepto de las "cinco gemas del poder de la barrera estéril" caracteriza los elementos necesarios para un sistema de empaque efectivo. Las primeras cuatro gemas descritas son:

  1. Permitir la esterilización: El empaque debe permitir la penetración y extracción del agente esterilizante y ser repelente a la humedad.
  2. Proporcionar protección física: El empaque debe ser resistente a la rotura y al estrés del proceso de esterilización, incluyendo sellados laterales resistentes pero fáciles de abrir.
  3. Mantener la esterilidad hasta el momento de uso: Requiere una barrera adecuada contra intrusos, lo que, a nivel microscópico en el papel grado médico, se logra con una red de microfibras (comparable a un laberinto) que impide el paso de microorganismos.
  4. Permitir la presentación aséptica: Es fundamental para evitar la contaminación durante la apertura del paquete y la manipulación.

La importancia de este factor humano (la quinta gema) subraya que, aunque un empaque pueda tener una vida útil de hasta cinco años en condiciones de laboratorio, en un hospital, esta duración podría reducirse a solo dos días debido a las condiciones variables y la manipulación. Por lo tanto, el personal es el responsable final de la calidad y la seguridad del proceso.

Esterilización a Baja Temperatura, no hay soluciones universales

Se analizaron las ventajas y desventajas del óxido de etileno, el peróxido de hidrógeno y el formaldehído. La conclusión principal fue que estos métodos no deben ser excluyentes, sino complementarios. Una central de esterilización eficiente se beneficia de tener múltiples tecnologías (vapor, formaldehído, peróxido) para elegir el método más adecuado según la compatibilidad y las necesidades de cada dispositivo.

Cuando se requiere instrumental de alta rotación el peróxido de hidrógeno es altamente eficiente por su velocidad de ciclo, permitiendo procesar más instrumental en menos tiempo, por lo que es importante evaluar de forma estratégica las necesidades de cada hospital cuando no es posible adquirir métodos complementarios, y evaluar la factibilidad con datos.

Las Segundas Víctimas

En una ponencia enfocada a visibilizar el rostro humano de la esterilización, se abordó el impacto emocional y psicológico que sufren los profesionales de la salud tras un evento adverso. Se destacó la importancia de la empatía, la comunicación asertiva y la creación de protocolos de apoyo para cuidar a quienes cuidan, fomentando una cultura no punitiva que se enfoque en el aprendizaje, adaptación y mejora de los procesos y no en culpar a las personas.

La Contribución de Technodomus: Automatización y Eficiencia

En Technodomus, seguimos de cerca estos debates y también aportamos soluciones prácticas a través de nuestras Talkdomus, espacios diseñados para el diálogo y el aprendizaje.

En nuestra sesión "Tu Inversión en tiempo", exploramos cómo la automatización está transformando las centrales de esterilización. Recordamos una frase fundamental: "Cada minuto ahorrado en limpieza es un minuto ahorrado para el paciente". Discutimos cómo equipos como las lavadoras termodesinfectoras reducen drásticamente los tiempos de lavado manual (por ejemplo, ciclos de 4 horas), ofreciendo beneficios tangibles:

• Ahorro de tiempo real para dedicar a otras tareas críticas.

• Reducción de la carga física y el desgaste del personal, mejorando la ergonomía.

• Aumento de la productividad al tener certeza sobre la duración exacta de los ciclos.

• Menos estrés al confiar en un proceso estandarizado y validado.

Nuestra filosofía es clara: una inversión en tecnología es, en realidad, una inversión en el bienestar de nuestro equipo, lo que se traduce directamente en una mayor calidad y seguridad para el paciente.

En otra de nuestras exitosas Talkdomus, presentamos el esterilizador de peróxido de hidrógeno de baja temperatura con Doble Cámara, una solución innovadora diseñada para aumentar la eficiencia y la productividad en la central de esterilización, optimizando flujos de trabajo y recursos.

Nuestras Talkdomus están disponibles en nuestro canal de YouTube y las puedes consultar ya mismo. Si quieres contenidos exclusivos, como grabaciones de webinars anteriores, o conocer nuestros próximos eventos, no olvides darte de alta en nuestro newsletter.

Siempre seguro.

Sea el primero en enterarse de las últimas novedades, productos y tendencias en esterilización.

¡Celebrando el Conocimiento con Nuestra Comunidad!

Para agradecer la increíble participación y el entusiasmo de los asistentes, en Technodomus realizamos un concurso durante el congreso y tuvimos el placer de premiar a dos afortunados ganadores con una tableta digital Samsung. Fue una excelente manera de conectar y celebrar juntos la pasión por nuestra profesión.

El 19º Congreso Internacional de Esterilización nos deja con una renovada energía y el compromiso de seguir trabajando para ofrecer soluciones que no solo cumplan con los más altos estándares, sino que también mejoren la vida de los profesionales de la salud y protejan a los pacientes.

¡Gracias por acompañarnos en este camino! 

Sigue nuestro blog para no perderte las últimas novedades y tendencias del sector.

Profesionales de excelencia en la esterilización
El segundo día del Congreso resalto la importancia del factor humano y los procesos en el procesamiento estéril.